sábado, 28 de abril de 2012

Corea: líder en educación digital

En la era digital Corea del Sur ha marcado la diferencia. Su apuesta más grande es la educación digital y a través de esta, la digitalización de la ciudad entera.
Corea del Sur es el país con la tasa más alta de penetración de la ‘banda ancha’ en todo el mundo. Para poder dimensionar su magnitud, es necesario pensar que este país tiene una población total de 48 millones de habitantes (cuatro millones más que Colombia), y alrededor de 10 millones de ellos disponen de conexiones ‘banda ancha’, aproximadamente el mismo número que en los Estados Unidos, teniendo en cuenta que la población norteamericana es de 300 millones de habitantes.

¿Cuáles son las causas de este liderazgo a nivel mundial? Sin duda, el mayor impulsor de este desarrollo ha sido la política decidida y constante del gobierno de este país para propiciar el desarrollo de la Sociedad de la Información como base para la mejoría de la calidad de vida de todos sus habitantes y al mismo tiempo para el posicionamiento de Corea como potencia mundial.

Pero… ¿Cómo sucedió todo esto?

Para entender cómo llegó Corea hasta esta posición a nivel mundial es necesario transportarse hasta la década de los 80. Fue entonces cuando esta nación estableció las bases para dar una gran revolución en el mundo de las telecomunicaciones, aún cuando muchos consideraban que esta no era la solución y que con esta estrategia se estaba derrochando dinero en ilusiones futuristas.

Con el pasar del tiempo, este impulso al desarrollo de las telecomunicaciones fue el que posicionó a la Industria de las TIC en Corea como el gran pilar de la recuperación de la crisis económica y política que este país vivió a finales de los años 90.

A partir de entonces, las TIC han sido el motor del desarrollo económico de Corea y han transformado a ese país en una poderosa potencia mundial. Pero este proceso no se llevó a cabo de la noche a la mañana. Fueron muchos los cambios que se implementaron y muchos los esquemas mentales que se debieron derribar para alcanzar la cumbre en esta revolución tecnológica.

0 comentarios:

Publicar un comentario