sábado, 28 de abril de 2012

Más allá de las aulas


Pero el uso de la tecnología ha sobrepasado los libros digitales, los juegos en línea y el apoyo de las clases con materiales pedagógicos multimediales.


Hoy por hoy la educación en Corea sobrepasa las estructuras de las aulas y se ha transportado a la red. En la actualidad, los estudiantes construyen en compañía de sus maestros diarios de clase en línea, y en muchas ocasiones prefieren estar conectados a través de su ordenador con su tutor, que asistir a las aulas.

Por otro lado, intentando sobrepasar la oferta de información que reciben de su tutor y los materiales que obtienen en su escuela, muchos de los jóvenes de Corea se han dado a la tarea de crear grupos de estudio y discusión en línea.

Respondiendo a las necesidades de socialización habituales de los ciudadanos y a esta demanda de comunidades de discusión en línea nació Cyworld. Esta es una gran comunidad virtual surcoreana con 15 millones de usuarios inscritos. Esto equivale a un tercio de la población de Corea del Sur. Los servicios que presta gran comunidad virtual son similares a servicios como MySpace, donde los usuarios registrados pueden publicar sus páginas webs. Ha sido tal la acogida de Cyworld, que hoy por hoy tiene un tráfico medio diario de más de seis millones de fotografías que son subidas a su servidor por los usuarios, muchas de ellas a través de teléfonos móviles.

Siendo hoy por hoy uno de los países más tecnificados del mundo y una potencia mundial, Corea del Sur no para su carrera en las TIC. Cada vez más crece la demanda de sus jóvenes por formación y dotación tecnológica, motivo por el cual el ritmo de su crecimiento informático no decae. ¿Qué seguirá entonces para este país?

0 comentarios:

Publicar un comentario